De Veracruz al mundo
En 9 municipios de Veracruz habrá nuevas casas Infonavit de 600 mil pesos, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar.
El director general del organismo, Octavio Romero Oropeza indica que Veracruz, se encuentra en el segundo puesto con más de 33 mil viviendas aprobadas como parte del Programa Vivienda para el Bienestar.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La entidad veracruzana es una de las 10 entidades en las que se inició la construcción de las nuevas viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), impulsadas por el Gobierno Federal. El director general del organismo, Octavio Romero Oropeza indica que Veracruz, se encuentra en el segundo puesto con más de 33 mil viviendas aprobadas como parte del Programa Vivienda para el Bienestar. De esta cantidad, 368 se entregarán antes de que termine este año. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) Romero Oropeza, detalla sobre su visita a la ciudad veracruzana para supervisar los avances de obra en los próximos fraccionamientos en: Bosques de Río Medio. Tejería. Aeropuerto. Hasta este momento, estas son las construcciones que se están realizando en la ciudad de Veracruz y en conjunto serán aproximadamente 9 mil 600 casas. Aunado a estas nuevas viviendas, el organismo tiene en desarrollo ocho nuevos complejos habitacionales en otros municipios y el funcionario detalló que en diciembre de 2025 serán seis municipios más. En total, serán al menos 14 municipios veracruzanos en los que se posicionarán los fraccionamientos habitacionales de las viviendas Infonavit, de estos se han confirmado los siguientes: Veracruz, Pueblo Viejo, Coatzacoalcos, Poza Rica, Boca del Río, Martínez de la Torre, Coatzintla, San Andrés Tuxtla y Medellín de Bravo. Cabe destacar que estas viviendas tendrán un costo de 600 mil pesos -originalmente valdrían al menos 1 millón-, el descuento de aproximadamente 400 mil pesos se debe a un convenio establecido con el gobierno del estado y los municipios, los beneficios son que no se cobrarán permisos, derechos ni impuestos. Asimismo, al ser fraccionamientos para miles de familias, se prevé que cuenten con servicios básicos, escuelas y hospitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:54 - Reporta CEDH que la arrogante titular de la FGE reconsideró y aceptó 7 recomendaciones, pero aún faltan otras
21:08:47 - Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado
21:07:25 - Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental
21:06:21 - Afirma INE que 14 mil 600 identificaciones en el distrito 15 de Orizaba caducarán este año; llama a actualizar la credencial de elector
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016