De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2025-03-24 / 12:47:07
Oportunismo Político




Francisco Cabral Bravo



Con solidaridad y respeto a Rocío Nahle García y Ricardo Ahued



Bardahuil



No soy antropólogo ni filólogo para darle significado a las palabras. Trato de darme una explicación de lo que vivimos desde mi disciplina. Lo que veo es que nuestra agenda pública oscila en temas que dan espacio a nuestros distintos Méxicos. Es tiempo de reconocer que el pasado reciente, con intentos modernizadores exitosos y otros fallidos, debe ser revisado. Y que necesitamos replantearnos la ruta a seguir. Me gustó mucho un artículo de Fausto Hernández publicado en la sección Forma y Fondo del periódico Reforma. El léxico del país ya no puede ser de contrastes, sino de inclusión, uno que emerja de un entendimiento social renovado, de un compromiso con nosotros mismos.



La presidenta Claudia Sheinbaum da muestra de entereza y gallardía para afrontar la adversidad. Es hora de apoyar al gobierno sin pronunciar el derecho de señalar errores.



En otro tema, el género de la caricatura política distingue una cualidad que se descubre con una mirada en la gráfica que puede ser capaz de decir todo bajo el trazo inteligente del caricaturista. Más que la osadía de la metáfora hecha dibujo, la caricatura es capaz de hacer mortales a los hombres del poder, los convierte en seres terrenales bajo el precipicio de una determinada realidad en su andar político y público.



El género es desgarrador, a nadie se le puede ir y en su trazo que juguetea sobre el cartón, lo mismo cabe el estadista, el político ramplón, el pillo, el acomodaticio, el cacique, el exiliado prófugo o escapista, el burócrata sin fin o el bravucón. Sabe retratar la variopinta de los actores políticos y como las coplas de un son veracruzano, que son como flecha directa al pecho, la caricatura es capaz de probar al personaje que es caricaturizado.



En esa realidad única, Jesús Reyes Heroles, tuvo la virtud de que la caricatura que de él se hacía, formalizada la solicitud al propio caricaturista para tener el original. No era un ejercicio de censura porque ya estaban publicadas, sino de hacer una colección que con el paso del tiempo se convirtiera en testimonio de los diversos paisajes que el tuxpeño desempeñó en la vida pública de México. Esa costumbre retrata político que leía en los diarios, se reunía con los columnistas, ensayistas, intelectuales, refugiados y los propios caricaturistas, vocación hoy que es vista como pieza de museo en una sociedad cegada por el vídeo inmediato, la cortedad di el mensaje o el desprecio por el debate de las ideas, sí existen.



Jesús Reyes Heroles constituyó una atípica mezcla entre el hombre de letras e ideas y el animal político que describió Aristóteles. “Pecador” por su bagaje académico, guardián del liberalismo mexicano y de la ideología revolucionaria.



Fue un celador de la institucionalidad del Estado mexicano hasta el punto de ser combatido por propios compañeros del partido. Si de la academia era ingrato para algunos tomar el camino político, otros sin darse cuenta de que la política es ideal y acción, les reprimieron él hecho de que un académico estuviera en los corredores del poder real.



Reyes Heroles entendió que el rigor de la academia y la búsqueda para tejer el futuro en el estudio de la historia, no era un ejercicio para sólo publicar ensayos y libros. Ante todo, era la primera mirada y esbozó para entender al Estado mexicano y sus latentes amenazas, lo mismo que del exterior que de sus adentros más recónditos.



Sin esa pasión por el estudio de la historia no hubiera podido emprender su agudo sentido por la vida política, aquella que nunca dejó de acalambrar el alma; pero también que regocija el espíritu cuando la misión social es el apoyo estado laico, como definió el socialdemócrata ecuatoriano, Rodrigo Borja.



El veracruzano supo que no realizaba una tarea redentora; pero al fin y al cabo consciente de que como hombre de su tiempo, sí quería participar en el devenir histórico de su nación, tenía la necesidad de ser un hombre del engranaje político. Sabía que retomar el eco de la primera revolución social y despejar al “México bronco” que “duerme y no hay que despertarlo”, pasaría por la apertura democrática del sistema político.



En otro contexto el mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo y aceptar el futuro en lugar de imaginarlo. (Eduardo Galiano).



Las ciudades, concebidas como espacios de encuentro, progreso y cultura, se han convertido en muchos casos en escenarios de deshumanización. La vida moderna, con su ritmo acelerado, su arquitectura impersonal y su dinámica social fragmentada, tiende a reducir a las personas a meros usuarios, consumidores o transeúntes anónimos.



Este fenómeno, conocido como deshumanización, no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también cuestiona al sentido mismo de lo que significa vivir en comunidad. Analizar las causas, manifestaciones y consecuencias de este proceso, así como las posibles soluciones para recuperar la humanidad en las ciudades es una de las prioridades del siglo XXI.



El crecimiento descontrolado de las ciudades, impulsado por la migración masiva del campo a la urbe, ha llevado una saturación de los espacios y los servicios básicos. En



muchas metrópolis, la prioridad ha sido albergar a la mayor cantidad de personas en el menor espacio posible, dando lugar a barrios marginales, edificios impersonales y una infraestructura que no responde a las necesidades humanas. Avenidas gigantescas, puentes elevados y estacionamientos masivos han fragmentado el tejido social, priorizando la movilidad sobre la habitabilidad. Esto ha generado espacios públicos vacíos, inseguros y carentes de vida comunitaria.



La deshumanización urbana tiene efectos profundos en la vida de las personas. Aislamiento social, el ritmo acelerado y el entorno hostil contribuyen a problemas como la ansiedad, depresión y el agotamiento. Desigualdad y exclusión, la segregación espacial y económica profundiza las brechas, generando resentimiento y conflictos. Es imperativo rehumanizar a las ciudades. La deshumanización urbana no es un destino inevitable, sino el resultado de decisiones políticas, económicas y sociales.



Las políticas de vivienda deben garantizar no sólo un techo, sino también espacios que fomenten la convivencia y la identidad. Recuperar la humanidad en las ciudades es, en última instancia, recuperar nuestra capacidad de vivir juntos, de cuidarnos y de construir un futuro común.



En otro orden de ideas por la rapidez y la profundidad de los acontecimientos en América del Norte, Canadá, E.U de América y México, y buena parte del resto del planeta, nadie puede negar las posibilidades de que en algún momento únicamente los héroes ficticios de películas y de folletines podrían resolver los graves problemas de la región. El “nuevo orden” según Trump.



Mientras son peras o manzanas, y se sopesan en forma realista las “órdenes ejecutivas” del magnate, este puesto de cabeza la Tierra, ahora afirman que el Tío Sam ya no es “alguien de confiar”, sino todo lo contrario.



De tal suerte, no hay seguridad de que, pese al poderío estadounidense, ni el Capitán América, ni el verde y fuertísimo Hulk, superhéroe ficticio de Marvel Comics, Invadan por la fuerza territorio canadiense, ni las gélidas extensiones buena groenlandesas donde sus habilidades han manifestado que en un país no existe ni el más mínimo interés hoy en pasar a formar parte de las estrellas del lábaro estadounidense.



En este escenario, México ya cuenta con su defensor en el famoso personaje ficticio de folletín llamado Kalimán, acompañado, a su vez, por el pequeño Solín. El superhéroe de la radio y después de revista, que se hizo famoso en los años 60 del siglo pasado. Serenidad pequeño Solín.



En estas circunstancias, en medio de una grave crisis política en la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos, el Partido Liberal Canadiense nombró al economista, católico



prácticamente, Mark Joseph Carney tecnócrata y banquero con mucha experiencia en los mercados financieros, aunque sin experiencia de los laberintos políticos, el cual tendrá que enfrentar al delicioso republicano Donald Trump. El programa que le espera al ex banquero no es nada halagüeño.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• La inmaculada percepción 2024-11-25
• Ahí viene el lobo 2024-11-18
• Por un lento viaje 2024-11-11
• La política debe gobernar a los acontecimientos Francisco Cabral Bravo 2024-11-04
• El ámbito político en los pasillos del poder 2024-10-29
• Barómetro político 2024-10-21
• Que haya más política de calidad 2024-10-14
• Aireen la atmósfera y generen una mejor política 2024-10-07
• El reloj político avanza sin retroceso 2024-09-30
• Hacia el 2025 2024-09-23
• Los acontecimientos no deben gobernar a la política 2024-09-16
• La incapacidad es sinónimo de deslealtad 2024-09-09
• Geometría política 2024-09-02
• Consummātum est 2024-08-26
• En la política no hay engaños, sino tan sólo engañados 2024-08-19
• La incapacidad es sinónimo de deslealtad 2024-08-12
• Salud política 2024-08-05
• Aritmética, política democrática 2024-07-29
• RNG rompe paradigmas políticos 2024-07-22
• El amor con amor se cura 2024-07-15
• El voto es el ex voto 2024-07-08
• Se vive un tiempo difícil 2024-07-01
• Una cosa es cobijar, otra atrapar 2024-06-24
• Todo puede ser 2024-06-17
• La democracia, el peor sistema 2024-06-11
• La democracia, el peor sistema 2024-06-10
• Todo el mapa político de México se va a redefinir 2024-06-03
• Pongámonos los lentes más exactos, porque ya los necesitamos 2024-05-27
• La corrupción no se erradica, se inhibe 2024-05-20
• Las aguas están muy agitadas 2024-05-13
• Empezamos a ver nuestros nuevos matices al espejo 2024-05-06
• Elecciones sin conciencia 2024-04-29
• A seis años de soltar al 2024-04-22
• Respetar al respeto 2024-04-15
• Respetar al respeto 2024-04-15
• Santísima adrenalina 2024-04-08
• Santísima adrenalina 2024-04-08
• Santísima adrenalina 2024-04-08
• Fuego aliado 2024-03-31
• Poder, deseo e incertidumbre 2024-03-25
• Defendamos la libertad de expresión 2024-03-18
• Defendamos la libertad de expresión 2024-03-18
• Domina la posverdad 2024-03-11
• La democracia, una práctica política venida a menos 2024-03-04
• La libertad de prensa, el acceso a la justicia es parte de la democracia 2024-02-26
• Oxigenar a la clase política 2024-02-19
• Oxigenar a la clase política 2024-02-19
• Contienda electoral 2024-02-12
• Democracia defectuosa a un régimen híbrido 2024-02-05
• Nadie que no ame al prójimo debería ser político 2024-01-29
• El poder no se entrega, se defiende 2024-01-22
• La política debe ser transparente en toda democracia 2024-01-15
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Lo peor de nosotros 2024-01-02
• Geometría de la artimaña 2023-12-25
• Democracia sí, pero a qué precio 2023-12-18
• El primer enemigo a combatir es la ignorancia, porque la ignorancia es una fortaleza sin puente levadizo 2023-12-11
• Por un lento viaje 2023-12-04
• Se llaman políticos, sin hacer política 2023-11-27
• Las apariencias engañan 2023-11-20
• Las apariencias engañan 2023-11-20
• Más liderazgo y menos ego 2023-11-13
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• Fragilidad existencial 2023-10-30
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• Nadando entre tiburones 2023-10-16
• Nadando entre tiburones 2023-10-16
• El que no conoce a Dios a cualquier santo se le hinca 2023-10-09
• El diablo está en los detalles 2023-10-02
• Lobos de una misma manada no se hacen nada 2023-09-25
• Pobreza, el otro México, la carrera por los huesos ha comenzado 2023-09-18
• Es tiempo de los grillos; Saltarán y grillarán 2023-09-11
• Si lo nuevo es lo viejo, el futuro es el pasado 2023-09-04
• Reino de la política, reino de las medias verdades 2023-08-31
• Reino de la política, reino de las medias verdades 2023-08-28
• ¿Qué vuelta darle a la tuerca sin barrer la cuerda del tornillo político? 2023-08-21
• ¿Cuántos fracasos puede sobrevivir la democracia? 2023-08-14
• ¿Cuántos fracasos puede sobrevivir la democracia? 2023-08-14
• El valor de la honestidad es universal 2023-08-07
• El valor de la honestidad es universal 2023-08-07
• Dividir para reinar 2023-07-31
• Nada es para siempre 2023-07-24
• No existe texto sin contexto 2023-07-18
• Los disfraces no nos dejan ver quién es quién 2023-07-10
• Aritmética democrática electoral 2023-07-03
• Aritmética democrática electoral 2023-07-03
• ¿Sirven de algo nuestras opiniones? 2023-06-26
• Soñar lo imposible, titubeos 2023-06-19
• Moño de oro, paquete hueco 2023-06-12
• Moño de oro, paquete hueco 2023-06-12
• Alcanzar los fines sin importar los medios 2023-06-05
• Alcanzar los fines sin importar los medios 2023-06-05
• El Ángel de la impunidad 2023-05-29
• Lujuria de la artimaña 2023-05-22
• Hay límites: legalizar lo ilegal 2023-05-15
• Hay límites: legalizar lo ilegal 2023-05-15
• La mentira contamina 2023-05-08
• La mentira contamina 2023-05-08
• Democracia en riesgo 2023-05-01
• La libertad, un diálogo a través de los libros 2023-04-24
• Desde la penumbra 2023-04-17
• RELIGIÓN Y POLÍTICA, VISIONES DEL MUNDO 2023-04-10
• Otra estocada oficial 2023-04-03
• Los placeres cotidianos 2023-03-27
• Aún hay tiempo 2023-03-20
• Aún hay tiempo 2023-03-20
• PRESAGIAR EL FUTURO 2023-03-13
• PRESAGIAR EL FUTURO 2023-03-13
• MOMENTO DE ACOTAR 2023-03-06
• MOMENTO DE ACOTAR 2023-03-06
• El elefante de la habitación 2023-02-27
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• Las cosas son lo que son y serán lo que serán 2023-02-13
• No queremos ser un país en democracia 2023-02-06
• PALABRAS EN LIBERTAD, VIDA EN RIESGO 2023-01-30
• Algo no Checa 2023-01-23
• Rumbo claro, como la vida misma 2023-01-09
• Desayuno, como y ceno noticias 2023-01-02
• Dinamitar el futuro, palabras en libertad 2022-12-26
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron lo primero? 2022-12-19
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron lo primero? 2022-12-19
• Los duendes a subirse al carro de fuego 2022-12-12
• En nuestro país, la ley no es la ley 2022-12-05
• En nuestro país, la ley no es la ley 2022-12-05
• Para los gustos los colores 2022-11-28
• Sin recurrir a falsos atajos 2022-11-21
• AMOR CON AMOR SE CURA 2022-11-14
• COMO UN HERALDO NEGRO 2022-11-07
• México, teatro de los sueños 2022-10-31
• Se trivializa, desvanece la reforma electoral 2022-10-24
• Alea iacta est: La suerte está echada 2022-10-17
• El río revuelto de nuestra vida política 2022-10-10
• El silogismo, matices y contextos 2022-10-03
• A la buena de Dios 2022-09-26
• A la buena de Dios 2022-09-26
• Retacería política ¿Cuánto cuesta una Alianza? 2022-09-19
• La esfera política 2022-09-12
• Los políticos a veces pierden la visión histórica y solo atienden la coyuntura 2022-09-05
• Políticos: Ni Ángel, ni diablo 2022-08-28
• Juegos pirotécnicos de la política 2022-08-22
• La ética y su influencia en el mundo y en la política 2022-08-15
• El enemigo de mi enemigo, es mi mejor amigo 2022-08-08
• Eterna repetición de la historia entre nosotros 2022-08-01
• Más liderazgo, menos ego y más símbolos 2022-07-25
• Lo peor de nosotros 2022-07-17
• Candidatos a reo en arcángeles de la transformación 2022-07-10
• El fondo del asunto la mala economía 2022-07-04
• LA PAZ ES EL BIENESTAR EN EL SEPULCRO 2022-06-27
• Todos en el mismo barco 2022-06-20
• ¡Así como lo están leyendo! 2022-06-13
• ES POBRE NUESTRA POLÍTICA, MUY POBRE 2022-06-05
• DEMOCRACIA, POLÌTICA, FÌSICA Y MAGIA 2022-05-30
• ES DIFÍCIL CORRER CON GRILLETES EN LOS TOBILLOS 2022-05-22
• ¡Qué necesidad de jalarle los bigotes del tigre! 2022-05-16
• Tiempo de orden en la casa 2022-05-09
• Tiempo de orden en la casa 2022-05-09
• GOBERNABILIDAD BARRUNTOS DE TORMENTA 2022-05-02
• Diálogo en el infierno 2022-04-25
• Lo peor de nosotros 2022-04-17
• Plato de lentejas bíblico 2022-04-10
• INE Diálogo en el infierno 2022-04-03
• TROPIEZOS 2022-03-27
• Lujuria Guerrera 2022-03-21
• "EN POLÍTICA LA LÍNEA RECTA CASI NUNCA ES LA MÁS CERCANA ENTRE DOS PUNTOS" 2022-03-13
• Trae el pasado solo si vas a construir 2022-03-06
• Atisbo de conciencia 2022-03-01
• El estado de derecho nunca ha sido nuestro fuerte 2022-02-21
• México no beberá cicuta 2022-02-15
• Cabañuelas políticas 2022-02-08
• 2022, Los precandidatos ¿Xalapa capital con porvenir? 2022-02-01
• Tropiezos, Hacienda pobre, futuro incierto 2022-01-25
• 2022, ¿Qué debate importará sobre la inflación? 2022-01-18
• 2022, Que nos debe importar sobre la inflación, lo que sí sabemos 2022-01-10
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• Crear o morir, INE y democracia 2021-12-28
• 2022 Lo mejor y peor de nosotros. 2021-12-21
• Dispara primero y luego mira a quién le das. 2021-12-13
• Estábamos mejor cuando estábamos peor. 2021-12-07
• 2022- Arturo Herrera- Militares buscan apoyo-. 2021-11-30
• Pegasus: cuando la locura gobierna. 2021-11-22
• No suena bien. Esperanza en la Oscuridad. 2021-11-17
• Los Derechos del Hombre y de Ciudadano 2020-21 los años de la muerte 2021-11-09
• Goya! ¡Viva la UNAM! 2021-11-03
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• La política hace rugir sus sirenas 2021-10-19
• LOS “PANDORA PAPERS, EL PRI VA POR LANA” 2021-10-12
• Laberinto de la gobernabilidad 2021-10-05
• El liberalismo, política y religión 2021-09-28
• Pirotécnia Política 2021-09-21
• Crecimiento de la inversión pública, creencias y evidencias 2021-09-14
• JUEGO DE ESPEJOS 2021-09-07
• Urgen los compromisos 2021-09-01
• Se requiere más que voluntad política 2021-08-25
• Cuando la locura gobierna 2021-08-18
• Este país se llama México 2021-08-10
• Este país se llama México 2021-08-10
• Fracaso del gas Bienestar, la incapacidad es corrupción 2021-08-04
• México, teatro de los sueños 2021-07-27
• LAS PALABRAS, PARIDAD, CUBA 2021-07-20
• El sufragio con reelección es más efectivo 2021-07-12
• Radicalización o relajación 2021-07-06
• Sí, arde Troya 2021-06-30
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• CUIDAR LA VERDAD 2021-06-15
• Para después de la lección el escenario político es borroso 2021-06-07
• ¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA 2021-05-31
• La democracia miope, México al banquillo y las herencias envenenadas 2021-05-25
• Un clamor urgente, 2021-05-17
• Escabrosos senderos de la política mexicana 2021-05-11
• El Espejismo topa con la realidad, tarde o temprano 2021-05-04
• Cuidar la verdad, tirios y troyanos 2021-04-26
• Un singular momento democrático 2021-04-19
• ¡Vamos México, hasta las piedras cambian! 2021-04-12
• La fragilidad de los sistemas complejos 2021-04-05
• La transición y el punto de llegada 2021-03-29
• EL POLVO DE ESTE LODO 2021-03-22
• “INDUSTRIA ANTICORRUPCIÓN: FRANCISCO CONSTRUYE PUENTES” 2021-03-16
• Cuaresma: Tiempo de reflexión, decisiones 2021-03-08
• La degradación, cuentas y cuentos 2021-03-01
• Morena, el sueño de ser un grande 2021-02-15
• Apuntes electorales y energía 2021-02-08
• DEMOCRACIA Y REDES SOCIALES 2021-02-01
• UNA RETÓRICA INVERSA 2021-01-25
• El fin del acceso a la información 2021-01-19
• Qué cambiará el 2021, ganar como sea. 2021-01-11
• México es más grande que su gobierno 2021-01-04
• 2021 Bienvenido 2020-12-28
• Autonomía, Corrupción y Migrantes 2020-12-21
• Qué alivio, el mayor riesgo de la elección de 2021 2020-12-15
• La Constitución, las alianzas y el cambio sin cambio 2020-12-09
• Populismo y Transformación 2020-12-02
• Alianzas curan heridas históricas 2020-11-24
• Empatía y solidaridad ante la crisis 2020-11-17
• Evaluar, valorar, reinventar 2020-11-11
• La historia no tiene guión 2020-11-04
• Elecciones 2020-10-29
• Ya es tiempo de que México salga del estanque 2020-10-22
• Es el momento de reinventar la democracia y la educación 2020-10-15
• Compromisos de AMLO de sumas y restas 2020-10-07
• La democracia y los intelectuales 2020-09-30
• Democracia, esperanza y justica 2020-09-27
• Mes patrio y la verdad escondida 2020-09-24
• A pie juntillas 2020-09-15
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010