Posterior a la firma del acuerdo entre Ucrania y los EE.UU. -no muy claro, por cierto- en el que Washington se lleva una rebanada del pastel de tierras raras, gas y cuando menos aluminio del primero. Más las tajantes declaraciones de Trump, que daban la victoria al antiguo reino de los Zares, que en ruso quiere decir soberano. Término que dejó de usarse a raíz de la revolución que derrocó a la aristocracia en 1917...
Hizo suponer que los días de Zelensky estaban contados. Que fue a la conclusión que deben de haber llegado los mandatarios del Reino Unido, Keir Starmer; de Alemania, Friedrich Merz; de Francia, Emmanuel Macron y de Polonia Donald Tusk. Quienes se reunieron en Kiev, con motivo de la cumbre de “Coalición de Voluntarios” convocada por Zelensky.
Que, con el cese al fuego por 3 días promovido por el Kremlin por los festejos de la Victoria, suponen que Putin aceptará que se lleve a cabo uno de 30 días. Lo que fue falso, Putin no propuso nada. Para que de esa forma se inicien las negociaciones sobre un acuerdo de paz. Y así lo propusieron...
Lo curioso del caso, es que, ahí reunidos hablaron claro, y dijeron que la UE no podría sostener la guerra contra Rusia, si EE.UU. dejaba de proporcionar armamento. Por lo que plantearían una tregua por 30 días. Macro se adornó y dijo que, si Rusia no aceptaba, habría que presionarla más...
El caso es que quienes hace poco luchaban por infligirle una derrota a Putin y pedían abiertamente que EE.UU. enviara sus poderosos misiles; hoy pugnan por una paz duradera. Sin que por supuesto tenga nada que ver la visita de Xi Jinping a Moscú; su relación con Putin y el impresionante desfile del día de la Victoria en Moscú, al acudieron 27 jefes de Estado...
Y las amenazas de Zelensky de que tenía armas para llegar hasta Moscú y echarles a perder el desfile que, finalmente pasó sin incidentes, no surtieron efecto. Pero por si acaso, el presidente Trump, que tiene un aprecio muy especial por la presidente de México, no le dio permiso de asistir. Y menos enviar a su contingente militar. Faltando así a la reciprocidad diplomática cuando Rusia sí tuvo presencia militar en México...
A todo esto, el vocero del Kremlin Dimitri Peskov respondió que lo pensarían. Pero si fueron hasta allá para pedir un cese al fuego. Mejor me hubieran preguntado. Porque Putin no dará una sola concesión a Zelensky. Fue un grave error aceptar los Acuerdos de Minsk que utilizaron para armar a Kiev hasta los dientes, el ruso no es de los que cometen el mismo error dos veces.
Y siguiendo la pista...
Toda vez que les seguí el juego de convertirme en inversionista millonario con invertir 5 mil pesos en Pemex. Al declinar su generosa oferta, me han seguido insistiendo, muy amables, hay que decirlo, para que invierta. Por más que les he dicho que no; que no inspiran confianza al hacer la invitación como si fuera Pemex y resulta que no es así...
Pero he tenido la acuciosidad de guardar los videos donde aparece Claudia Sheinbaum diciendo que ella no necesita presentarse como “presidenta” de México y que apoya la inversión para dejar de trabajar y hacerse rico -cuando lo que necesitamos es trabajar- pero, en fin. El caso es que guardo los vídeos en donde ella aparece...
Y como ayer escribí sobre las plataformas fraudulentas, decidí reforzar mi Columna con un video suyo. Y ¿qué creen? al tratar de abrirlo, ya no sale el video. Lo manda a otro lado. La conclusión a la que lleguen mis tres amables lectores, será sin duda la correcta.
Una más...
Ya salió el peine del por qué la señora Claudia tiene miedo a los cárteles y prefiere no pelearse con ellos; ni que por supuesto, Trump les ponga un dedo encima. Pues resulta que Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza, informa que han detectado ¡¡155 mil drones!! que los cárteles han enviado para vigilarlos a ellos y transportar droga
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
.
|
|