De Veracruz al mundo
Juez de control se abstiene de realizar audiencia a Lozoya.
Durante una audiencia que duró tres horas, el juzgador declaró infundados los argumentos de la Fiscalía y señaló que es competente, pero que se abstenía de realizar la diligencia.
Miércoles 08 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Genaro Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, se abstuvo de llevar a cabo la audiencia intermedia del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en el caso Agronitrogenados, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) le pidió que renunciara al proceso. Lo acusó de ser parcial y cometer ilegalidades tanto en este asunto como en el de Odebrecht.

Durante una audiencia que duró tres horas, el juzgador declaró infundados los argumentos de la Fiscalía y señaló que es competente, pero que se abstenía de realizar la diligencia.

Por ello aplazó la audiencia hasta que un tribunal colegiado de apelación resuelva si es competente para seguir conociendo del asunto. En septiembre del año pasado, la fiscalía presentó una denuncia en contra del juez de control y tres magistrados después de que un tribunal federal ratificó la decisión de excluir pruebas financieras en contra de Emilio Lozoya, por el caso de los sobornos de Odebrecht.

En aquella ocasión la FGR apuntó en un comunicado que "los jueces de Distrito y magistrados federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio ‘L’, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex, al desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales que cuentan con nivel constitucional Artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países por parte de entidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de las que incluso, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto como legales”.

En la diligencia uno de los representantes de la UIF le dijo al juez Alarcón que estaba impedido para llevar a cabo la audiencia porque su imparcialidad está cuestionada, "por lo que pedimos que se excuse", pero no sólo eso, lo acusó de que su determinación estaría"un poquito cuestionada".

Gerardo Alarcón López respondió que sus resoluciones dictadas se basan en criterios jurídicos establecidos por la Corte y tribunales internacionales, y que no tenía ningún interés y animadversión a ninguna de las partes.

La defensa de Emilio Lozoya Austin lamentó los señalamientos de la FGR y de la UIF contra jueces y magistrados que han resuelto en favor de su cliente.

Al concluir la audiencia, Eduardo Fuentes, abogado de Emilio Lozoya, le pidió al juez de control que les permitieran ingresar la camioneta a las instalaciones para evitar a los medios de comunicación, sin embargo el togado se negó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016