De Veracruz al mundo
Río Zanatenco de Chiapas se está secando, pobladores sufren por falta escasez de agua.
Al menos 3 municipios de la región Istmo Costa registran afluentes en condiciones críticas
Miércoles 08 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El río Zanatenco se ha secado; su caudal que corría desde el núcleo de la Sierra Madre de Chiapas, en la reserva de la Biosfera de La Encrucijada, ha agotado toda su corriente pluvial desde enero último y ni las lluvias que comienzan a registrarse en la región Istmo Costa logran regresarlo a la vida.

Para los lugareños, en la mancha urbana de Tonalá, por donde atraviesa este afluente, el cambio climático se les ha estrellado de frente. No vislumbraban que algún día el impacto de la naturaleza dejara a pura piedra y tierra el río que proveía de agua sus cultivos y parcelas.


Primero que se seca que va desde Guatemala
Este es el primer torrente que se seca por completo. Desde la frontera con Guatemala, en el río Suchiate, hasta el norte de Chiapas, la situación de escasez de agua en los ríos es similar. Algunos están a cuentagotas y otros, donde las lluvias han sido un poco más persistentes, sobreviven apenas con algunos peces de agua dulce.


Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Chiapas, los municipios que registran complicaciones por ríos secos son Mapastepec, Acacoyagua y Pijijiapan, donde el escurrimiento en el caudal es mínimo.


Pese a la escasez de agua, la situación ha dejado de ser una preocupación debido a que la temporada de lluvias ha comenzado.

“Es probable que este año nos llueva más, se predice un 60 o 70 por ciento de lluvia más que la normal. En la zona de la Costa, cuando llueve muy fuerte, los ríos se desbordan y causan inundaciones en la zona de cultivo, afectando zonas ganaderas también”, apuntó Felipe Irineo Pérez, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur.


Campesinos viven de la producción
Para cientos de campesinos que viven de la producción de distintos cultivos el panorama no mejora. Al contrario: el agua natural se ha ido y el fuego ha comenzado a consumir flora y fauna en varias regiones de la Entidad.

Don Fortino ha vivido desde hace 20 años al pie del río Zanatenco. El hombre de oficio albañil asegura que tras secarse, el calor es aún más intenso. “Es como si nos hubieran quitado un escudo que nos protegía del sol, como si se hubiera ido una cortina que refrescaba nuestras casas”, sostiene.


Incluso, señala que las autoridades municipales colocaron años atrás un medidor para conocer hasta dónde el agua alcanzaba y desbordaba de su cauce natural. Ahora ha quedado obsoleto y es un vestigio de lo que algún día el agua cubrió por completo.
Chiapas registra 23 ríos principales en todo su territorio, de los cuales derivan muchos otros afluentes. De esos 23, al menos 80 por ciento están en condiciones se sequía y poca recuperación.

El río Zanatenco ha sido el primero y podría encabezar la lista de muchos que se convierten en callejones solitarios y aniquilados por el cambio climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016