De Veracruz al mundo
En Oaxaca están 'acelerando' la gentrificación, desalojan a personas a la fuerza.
Reportan que varias familias fueron despojadas con violencia de sus hogares, en redes sociales acusan a la gentrificación
Jueves 09 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Varias familias denunciaron haber sido despojados a la fuerza y con violencia de sus hogares en el centro de Oaxaca. En redes sociales acusan de que este despojo lo hacen para "acelerar" el proceso de gentrificación, pues aseguran que los lugares de los que fueron despojados estaban al rededor de varias casas que se rentan como Airbnb.

Supuestamente el 28 de febrero del 2024 desalojaron a 5 familias integrantes del Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM) de una vecindad en Miguel Cabrera 649, a unas cuantas calles de la famosa catedral de Oaxaca, del Zócalo y de varios mercados famosos en la ciudad.

De hecho, aseguran que este despojo se debe a la cercanía que tiene de las zonas comerciales y turísticas de Oaxaca, pues a través de una cuenta de Instagram @gentrificacionentuidioma, denuncian que los desalojos cada vez son más comunes y constantes por lo que esta cuenta hace una denuncia pública a una organización.


Acusan del desalojo a una organización
Acusan al Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca de desalojar varias viviendas. Incluso aseguran que tienen cierta "posición política" pues no han recibido sanciones por los supuestos desalojos. Además, de que se cuestionan cuál es el poder que tienen para desalojar algunas viviendas en la zona.

Incluso a través de la misma cuenta de Instagram acusan a la CODEPO de que las viviendas desalojadas son para convertirlas en Airbnb. Aunque la organización a la que acusan estas familias no se ha pronunciado al respecto.


Uso excesivo de violencia
Las familias que han sido despojadas, acusan a la CODEPO de sacarlas de sus hogares con violencia, incluso aseguran que tenían machetes cuando personas de la organización mencionada las buscaron para despojarlas de sus viviendas. Incluso aseguran que las chapas fueron cambiadas y que ya no tienen acceso tampoco a sus pertenencias.

Estas familias piden apoyo de las autoridades para poder acelerar el esclarecimiento de su caso y poder regresar a su hogar, además de recuperar todas sus pertenencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016