De Veracruz al mundo
Denuncian autorización de construcción irregular en Coatepec ya que podría atentar contra Pueblo Mágico.
Mientras tanto, los trabajadores de la construcción continúan laborando en el proyecto de la empacadora de carnes, mientras que los ciudadanos cuestionan la falta de permisos comerciales, la viabilidad del suministro de agua y otros aspectos relacionados con la legalidad y el impacto ambiental de la obra.
Jueves 09 de Mayo de 2024
Por:
Foto: Google .
.-
El grupo Participación Ciudadana y la Asociación de Arquitectos de Coatepec, liderados por Guillermo López Morales, han levantado la voz para denunciar una situación alarmante: la autorización por parte del ayuntamiento de la construcción de una empacadora de carnes y una casa habitación en pleno centro de la ciudad, contraviniendo el Reglamento de Pueblos Mágicos.

Según la denuncia, desde hace tres días se están llevando a cabo trabajos en lo que anteriormente fue la Central de Autobuses Excélsior, ubicada en la calle 5 de Mayo.

Esta acción, señalan, viola el Decreto Presidencial de conservación de la zona de Monumentos Históricos, el cual establece que los usos de suelo deben ser compatibles con el entorno inmediato, favoreciendo actividades como restaurantes, cafés, hoteles, comercios de artesanías y mini supermercados.

La instalación de una empacadora de carnes y una casa habitación, advierten, va en contra de la naturaleza económica y turística del área, desviándose del desarrollo comercial local y los servicios destinados al turismo.

En su declaración, también hacen responsable al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por pasar por alto el Decreto Presidencial, convirtiéndose en cómplice de esta irregularidad en la autorización de construcción.

Mientras tanto, los trabajadores de la construcción continúan laborando en el proyecto de la empacadora de carnes, mientras que los ciudadanos cuestionan la falta de permisos comerciales, la viabilidad del suministro de agua y otros aspectos relacionados con la legalidad y el impacto ambiental de la obra.

Es importante salvaguardar y respetar la normativa urbanística y de conservación en áreas históricas, así como mantener la participación ciudadana en la protección del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016