XALAPA.- La población veracruzana se encuentra alarmada por la mortandad de peces en arroyos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, un problema ambiental que ha estado creciendo sin la intervención adecuada de las autoridades tanto estatales como federales. Los residentes atribuyen esta preocupante situación a la contaminación generada por la granja porcina Ojai, que descarga sus desechos en los afluentes Cara Sucia o Acayucan en Carrillo Puerto. Esta granja recibió permiso de instalación hace una década por parte de las autoridades municipales de ese entonces. El impacto de esta contaminación se ha extendido y ha creado un foco de infección en la región. Además de afectar la vida acuática, la contaminación ha provocado problemas graves para la salud de la comunidad y ha detenido la actividad pesquera en la zona, ya que el agua se ha vuelto no apta para el consumo humano. La granja Ojai, ubicada en la comunidad de El Mirador, municipio de Carrillo Puerto, representa una seria amenaza para la cuenca del río Jamapa, afectando a múltiples municipios en la región. A pesar de los esfuerzos de los residentes y las denuncias presentadas, incluida una manifestación en Atoyac en 2020, la contaminación persiste. Las autoridades han sido criticadas por su falta de acción efectiva para abordar este problema ambiental que amenaza la salud y el bienestar de las comunidades locales. La contaminación de los cuerpos de agua en distintas regiones del estado de Veracruz es un recordatorio urgente de la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger el medio ambiente y garantizar la calidad del agua para las generaciones futuras.
|