De Veracruz al mundo
Reincorporan a 36 mil 355 solicitudes para voto en el exterior.
Así se informó este viernes en una sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral
Viernes 10 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- De las 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades que se habían detectado en igual número de solicitudes en el exterior, se subsanaron 36 mil 355 correspondientes a mexicanos residentes en otros países que sí podrán ejercer su voto.

De manera que sólo 3 mil 322 registros que habían salido de la lista nominal no lograron aclararse.

Así se informó este viernes en una sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un inicio de la sesión las consejeras Claudia Zavala y Carla Humphrey pidieron que se explicara a detalle cómo fueron evaluadas las inconsistencias y las irregularidades, debido a que la confusión en torno a estas bajas y altas de mexicanos que podrán o no votar continuaba.


"Tengo que reconocer que se encuentra una relación poco afortunada, porque se están integrando (inconsistencias e irregularidades) como si fueran de un solo rubro”, dijo Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE

El funcionario hizo una pormenorizada explicación, precisando que hubo 20 mil 964 inconsistencias que fueron consideradas mínimas o subsanadas.

Detalló Cid García que este jueves la Sala Regional de la Ciudad de México declaró improcedentes 243 juicios pendientes de ciudadanos que pedían ingreso a la lista nominal, toda vez que ya habían sido reincorporados adecuadamente en el INE al considerar válida su aclaración.

Respecto a la revisión de las 18 mil 760 irregularidades, detalló el funcionario electoral que se analizaron una a una con respecto a la base de datos del INE, determinando que había 3 mil 322 que “no tuvieron aclaración y se consideran inamovibles y que no pueden subir porque son improcedentes”.

Ejemplificó Cid García que entre esa cifra “estaban 207 ciudadanos que en la verificación de campo los encontramos de manera personal y nos dijeron que ellos no habían hecho ningún trámite”.

También se dieron situaciones relacionadas a la falta de aclaración en torno al comprobante de domicilio y irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar o con alternaciones evidentes.

Explicó que durante la revisión se estableció un respaldo de 2 mil 700 correos de los ciudadanos involucrados; 4 mil 929 llamadas de INETEL; y se identificó 781 a través de contactos directos o redes.

Lo que quedó solamente con una diferencia de mil 687 registros pero que resultaron consistentes en la confronta de una a una.

“De esta revisión de los 18 mil 760 (irregularidades) se consideraron para formar la adenda final de la lista a15 mil 438 y solamente quedaron 3 mil 322 que son irregularidades que éstas sí representan incluso la posibilidad de presentar recursos, denuncias o quejas, en su caso, tanto administrativas como penales”, comentó Cid García.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016