Reclama etnia Yoreme-Mayo exclusión de candidaturas indígenas en Sonora. | ||||
Remedios Severo, gobernador tradicional, exigió que se promueva un juicio político contra Nery Ruiz Arvizu, presidente consejero del IEEPC, porque, dijo, transgredió la normatividad en la materia. | ||||
Viernes 10 de Mayo de 2024 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Remedios Severo, gobernador tradicional, exigió que se promueva un juicio político contra Nery Ruiz Arvizu, presidente consejero del IEEPC, porque, dijo, transgredió la normatividad en la materia. Acusó al funcionario de no respetar los derechos elementales de los pueblos originarios, "por desacatar una de las principales resoluciones del tribunal superior electoral, lo cual nos sigue todavía lastimando”. Una decena de miembros de la etnia tradicional Yoreme-Mayo colocaron en la entrada del órgano electoral banderas y lonas en las que expusieron su inconformidad. Aseguraron que en municipios como Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Navojoa y Benito Juárez, "se excluyó a los gobiernos tradicionales y empoderó a entes políticos". Héctor Ignacio Rojo Humo, vocero de la comunidad, explicó que su asamblea no fue tomada en cuenta en la designación de candidaturas indígenas de los partidos políticos. Puntualizó que lo correcto habría sido someter la lista de aspirantes al análisis de los representantes de la etnia para determinar los registros correspondientes en el IEEPC. Aunque no desconocen a los candidatos elegidos, Rojo Humo remarcó que éstos no cuentan con la autorización de la asamblea general, la cual, según estipula la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debe resolver todos los asuntos internos de la comunidad indígena. Ante la manifestación, autoridades del instituto invitaron a los inconformes a establecer una mesa de diálogo para poder escuchar y atender sus solicitudes, en el marco jurídico correspondiente. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |