XALAPA.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en su reciente conferencia de prensa, afirmó que actualmente se combaten 15 incendios forestales activos en el estado, los cuales están siendo atendidos por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil del estado. Estas declaraciones se dieron este lunes 13 de mayo, tras la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz (COEZCONPAZ). En la tónica habitual del mandatario, minimizó los hechos y aunque estos incendios están activos y aseguró que ninguno representa un riesgo para la población gracias al manejo de las autoridades competentes. Detalló que, por ejemplo, el incendio en Perote ya está controlado en un 90% y liquidado en un 50%, mientras que otros como en Río Blanco y Huayacocotla están controlados en un 40% y 45%, respectivamente. El gobernador también destacó que el Plan Tajín, un protocolo de acción contra incendios, se mantiene activo en todas las regiones afectadas. Además, recalcó la importancia de la prevención, especialmente en lo que respecta a las quemas agrícolas, que pueden salirse de control y originar estos siniestros. Dio a conocer que hace un par de semanas solicitó que se declararan periodos en los que se informara a la población y a quienes siembran con esta práctica de quema de pastizales, que estuvieran atentos a los periodos en que les íbamos a solicitar que no se autorizaran las quemas agrícolas. Puntualizó que el gobierno del estado ha entregado recientemente 50 millones de pesos a los municipios para fortalecer la capacidad de respuesta a este tipo de emergencias. Los municipios afectados por los incendios incluyen Uxpanapa, Misantla, Veracruz, Acajete, Soteapan, Huayacocotla, Tatahuicapan, Zongolica, Xico, Perote, Jalacingo, Las Vigas de Ramírez, Chiconquiaco y Río Blanco. Lo ideal es que se diera con los presuntos responsables de originar estos incendios, como en más de una ocasión ha asegurado, y dar certidumbre para prever que existan riesgos a la población.
|