De Veracruz al mundo
Por “calor electoral”, congresistas de EU retienen recursos del tratado de aguas: AMLO.
Interrogado sobre la solicitud que algunos congresistas estadunidenses hicieron a su congreso, el mandatario mexicano apuntó que su gobierno está en favor que no se modifique el Tratado de Aguas Internacionales suscrito entre las dos naciones en los años 40 del siglo pasado.
Miércoles 15 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador achacó a los tiempos “de calor” electoral el intento de legisladores de Estados Unidos para que el Congreso de ese país retenga las asignaciones previstas para México hasta que se cumpla con el tratado de aguas entre ambos países.


Interrogado sobre la solicitud que algunos congresistas estadunidenses hicieron a su congreso, el mandatario mexicano apuntó que su gobierno está en favor que no se modifique el Tratado de Aguas Internacionales suscrito entre las dos naciones en los años 40 del siglo pasado.

“Llevamos muy buena relación, pero como hay elecciones y calor, pues salen todos estos temas no, poco a poco hay que irlos atendiendo”, destacó.

Es de destacar que este año, se celebrarán elecciones en los dos países, para renovar diferentes cargos de elección popular, entre éstos las presidencias.

“El manejo de aguas en la frontera de Estados Unidos y México, y hay una revisión constante. Pero todavía no hay ninguna fecha que se esté cumpliendo para tomar alguna decisión, nosotros estamos de acuerdo en ese convenio que se suscribió en la época del gobierno de Manuel Ávila Camacho”.

López Obrador señaló que no hay problema con las autoridades de Estados Unidos e inclusive destacó que hasta el gobernador de Texas, Greg Abbott, que en meses pasados había establecido una postura contra los migrantes y en contra de nuestro país, hoy “ha estado moderado”.

Y agregó: “Antes tenía una política muy agresiva en contra de migrantes y en contra de mexicanos, llegó a poner unas alambradas con navajas, con púas en el río (Bravo) y también a echar a andar operativos del lado de Texas para revisar frenos de transporte de carga y había grandes colas. Todo eso ya afortunadamente no se está presentando, y pienso que es mejor el diálogo y llegar a acuerdos y entender que nos necesitamos, mutuamente, porque cuando se lleva a cabo un operativo de ese tipo para la circulación del transporte de carga afecta a empresarios mexicanos pero también texanos, estadunidenses”.

El tabasqueño celebró que se ha dado un cambio en la posición de Abbott y confió en que esto se mantenga, además que garantizó que se mantendrán las buenas relaciones con Washington.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016