De Veracruz al mundo
Liset de 12 años muere ahogada al salvar a su hermana en la presa Villa Victoria, Edomex.
Los primeros reportes indican que las menores saltaron al agua luego de que una lancha se soltó y se dirigía hacia la zona profunda
Jueves 16 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Google Maps
Ciudad de México.- El municipio de Villa Victoria en el Estado de México se encuentra en conmoción tras el caso de una niña de 12 años identificada como Lizet, quien murió ahogada en la presa de dicha demarcación al salvar a su hermana menor que estaba en una embarcación que se desató. Hasta la zona arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y Protección Civil, sin embargo, una de las infantes ya no presentaba signos vitales.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de la Puerta del Pilar, donde Liset y su hermana se encontraban en una lancha amarrada a la presa, al subirse, ésta se desató de la cuerda y comenzó a alejarse de la orilla. En un intento por regresar a la tierra ambas decidieron lanzarse al agua.


FGE abre investigación por ahogamiento de menor en Presa Villa Victoria
Una de ellas, la menor, no podía avanzar, por lo que la otra se regresó y la cargó en hombros para poder llevarla a tierra firme. Al final la hermana pequeña logró salvar su vida, mientras que Liset al hacer muchos esfuerzos ya no pudo llegar a la orilla y terminó ahogada.


Autoridades locales se encargaron de acordonar el área para que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con trabajadores del Servicio Médico Forense (SMF) realizaran el levantamiento del cuerpo y comenzaran con las primeras indagatorias para esclarecer el caso.

Casos de ahogamiento y asfixia en México, ¿cuántos casos existen al año?
De acuerdo con la investigación "Las asfixias accidentales en México" del portal Science Direct, dedicada a caracterizar la epidemiología de las asfixias en tierras mexicanas en el periodo de 1999-2017, se registraron 100 mil 834 defunciones, el 44,66% por ahogamientos, siendo el 77,18% de varones. Los ahogamientos afectan a la población infantil y adolescente, ocurren con más frecuencia en abril, julio y agosto, los domingos, y en horario vespertino.

Las asfixias accidentales son un problema prioritario de salud pública que debe ser atendido urgentemente para cumplir con el objetivo de desarrollo sostenible. Dicha investigación señaló que 53 mil 065 personas sufren una asfixia no fatal al año, el 26,21% con consecuencias permanentes en su salud.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016