De Veracruz al mundo
Canícula 2024 en México: ¿cuándo empieza y qué estados afectará?.
Si crees que los días más calurosos están por acabar, te tenemos malas noticias, ya que la temperatura aumentará con la llegada de la canícula.
Domingo 19 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: freepik
Ciudad de México.- La canícula es un fenómeno climático que se presenta cada año y afecta diversas regiones de México. Este evento se caracteriza por un aumento significativo en las temperaturas, generando condiciones de calor extremo.

En 2024, la canícula promete ser particularmente intensa, y se espera que varios estados del país sufran las consecuencias de este periodo de calor extremo. Es por eso que debes prepárate para las altas temperaturas que se esperan.


¿Qué es la canícula y por qué se produce?
La canícula es un periodo del verano conocido por sus temperaturas extremadamente altas y la reducción de las lluvias. Generalmente, ocurre en los meses de julio y agosto, aunque su duración y severidad pueden variar cada año.



Este fenómeno es causado por una combinación de factores meteorológicos, incluyendo la disminución de la humedad en la atmósfera y el fortalecimiento del anticiclón de las Azores, que inhibe la formación de nubes y precipitación.

Durante la canícula, las temperaturas pueden superar los 37 grados Celsius, llegando incluso a los 45 grados en algunas regiones.

¿Cuándo será la canícula 2024 en México?
En 2024, la canícula está programada para iniciar unas semanas después del solsticio de verano, que se celebrará el 21 de junio. Se espera que este fenómeno climático comience entre el 3 de julio y el 11 de agosto, con una duración aproximada de 40 días. Durante este periodo, las condiciones climáticas se volverán extremadamente calurosas.

Es fundamental que la población esté preparada para enfrentar estas temperaturas extremas, adoptando medidas de protección como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar especialmente a los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué estados de México afectará la canícula?
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los estados que suelen sufrir las mayores afectaciones por la canícula incluyen:

Campeche
Hidalgo
Michoacán
Guerrero
Tamaulipas
Chiapas
Colima
Morelos
Oaxaca
Quintana Roo
Puebla
San Luis Potosí
Nuevo León
Tabasco
Yucatán
Veracruz
Tlaxcala


En estas regiones, es común que la canícula traiga consigo una reducción significativa de las lluvias, lo que puede afectar la agricultura y aumentar el riesgo de incendios forestales. Por ello, es vital que los habitantes de estos estados tomen precauciones adicionales durante este periodo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016