De Veracruz al mundo
Semarnat investiga muerte de decenas de monos aulladores en Tabasco y Chiapas.
La Semarnat anunció que ya investiga la muerte de decenas de monos aulladores en Chiapas y Tabasco, donde se han registrado en los últimos días altas temperaturas.
Lunes 20 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente anunció que ya investiga la muerte de decenas de monos aulladores, una especie considerada en peligro de extinción, en los estados de Chiapas y Tabasco, donde se han registrado en los últimos días altas temperaturas.





"Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis" sobre el deceso de los primates, "como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos", indicó la dependencia en un comunicado.

Las muertes de los monos aulladores se han registrado en lis últimos días en Chiapas y Tabasco, donde se han registrado temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius, añadió sin dar más detalles la institución, que tiene catalogada a esta especie como en "peligro de extinción".


"Es que está muy fuerte el calor, desde que tengo tiempo visitando los estados nunca había sentido tanto como ahora. (...) Tabasco está muy caluroso", dijo al ser cuestionado sobre el tema el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.

El presidente de México dijo que su gobierno ayudará a un veterinario que está atendiendo a una decena de monos deshidratados que le llevaron habitantes, entre ellos varias crías, según imágenes difundidas en redes sociales el fin de semana.

De acuerdo con reportes locales, al menos 80 monos han caído muertos de los árboles desde principios de este mes, si bien las autoridades no han ofrecido un recuento.

En Tabasco, se puso en marcha una campaña para auxiliar a estos animales, dejándoles "bebederos de agua, alimentos y frutas para que se mantengan hidratados", según medios locales.

Las altas temperaturas han provocado récords de calor en México. En la localidad de Gallinas, San Luis Potosí, el termómetro llegó a los 49.6 °C el 10 de mayo de 2024.

La ola de calor ha provocado, además, que los niveles de numerosas presas en el país se reduzcan y ganaderos han reportado la muerte de cientos de animales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016