De Veracruz al mundo
Sede de la ALCE en México coordinará investigación de tecnología espacial.
El viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto promulgatorio del Convenio Constitutivo de la Agencia, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el cual entra en vigor este domingo.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .https://www.gob.mx/
CDMX.- La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) tendrá sede en México, anunció este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto promulgatorio del Convenio Constitutivo de la Agencia, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el cual entra en vigor este domingo.

Al respecto, la Cancillería señaló en un comunicado que la ALCE -cuya creación fue aprobada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2021, bajo la presidencia pro témpore de México- coordinará la cooperación en materia de investigación de tecnología espacial y sus aplicaciones pacíficas, en beneficio de la población de la región.

La Agencia utilizará las capacidades tecnológicas de los países de la región latinoamericana y caribeña para mejorar los sistemas de comunicación satelital, potenciar la capacidad de los sistemas de alerta temprana, crear mapas de fortalezas, oportunidades y riesgos por efectos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de los sistemas de observación para la prevención de desastres naturales y mejoras en la agricultura.

Entre las principales encomiendas de la ALCE se encuentran planificar y ejecutar actividades relacionadas con la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre.

La Agencia utilizará las capacidades tecnológicas de los países de la región latinoamericana y caribeña para mejorar los sistemas de comunicación satelital, potenciar la capacidad de los sistemas de alerta temprana, crear mapas de fortalezas, oportunidades y riesgos por efectos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de los sistemas de observación para la prevención de desastres naturales y mejoras en la agricultura.

Entre las principales encomiendas de la ALCE se encuentran planificar y ejecutar actividades relacionadas con las exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, fortalecer y apoyar las capacidades espaciales mediante actividades académicas, tecnológicas y de investigación; promover el desarrollo, innovación, emprendimiento y capacitación continua; así como la cooperación en materia de transferencia de tecnología y fomentar la participación, vinculación o coordinación entre el sector público y privado espacial.

La ALCE tendrá sede en México y la participación quedará abierta a todos los países latinoamericanos y caribeños que manifiesten su consentimiento para integrarla.

De los 21 países signatarios, los siguientes han ratificado el Convenio Constitutivo convirtiéndose en miembros fundadores de la Agencia: Antigua y Barbuda, Belice, Cuba, Dominica, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016