De Veracruz al mundo
La justicia no ha sido pareja en México: Sheinbaum.
En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, acompañada por autoridades rarámuri, ódami y tepehuana, firmó decretos que restituyen 820 hectáreas a dos comunidades.
Domingo 18 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- En su segunda visita a la Sierra Tarahumara desde que asumió el poder, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó ayer su compromiso con los pueblos indígenas, al señalar que la justicia no ha sido pareja en México. En el Centro Ceremonial Tepehuano de Baborigame, destacó la deuda histórica con estas comunidades y afirmó que la tierra debe volver a quienes siempre la cuidaron.

En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, acompañada por autoridades rarámuri, ódami y tepehuana, firmó decretos que restituyen 820 hectáreas a dos comunidades. Hoy no venimos sólo a entregar la tierra, venimos a quedarnos con ustedes, expresó al anunciar que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tendrá presencia permanente en la región.

También prometió escuelas de enfermería, caminos, electricidad y acceso al agua. Ustedes se lo merecen todo, subrayó, antes de insistir en la necesidad de transformar al Poder Judicial y de convocar a participar en las elecciones del1º de junio.

Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia. Por eso, agregó, el pueblo de México decidió que ahora él mismo elegirá al Poder Judicial.

La mandataria visitó la región para supervisar los avances del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, iniciado en 2021 por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para saldar una deuda histórica con los pueblos originarios.

Acompañada por autoridades tradicionales rarámuri, ódami y tepehuana, así como por habitantes de diversas comunidades serranas, firmó dos decretos que restituyen 820 hectáreas a localidades indígenas: 502.3 a la comunidad ódami de Mesa Colorada y 317.9 a los rarámuris de Mogótavo.

Seguimiento a obras

Instruyó a su equipo a dar seguimiento a obras de caminos y servicio eléctrico, acceso al agua, restauración de bosques y ampliación del programa Sembrando Vida.

Adelfo Regino Montes, director del INPI, informó que se han invertido 5 mil 441 millones de pesos en acciones de los planes de justicia para los pueblos indígenas, que van desde electrificación hasta caminos artesanales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que se asignaron 354 millones de pesos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social para los pueblos tepehuano y rarámuri, de los cuales 10 millones se invertirán directamente en Baborigame.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, resaltó que en diciembre pasado el gobierno federal comenzó con el reconocimiento de la propiedad comunal tradicional, y que a la fecha se han restituido en total 2 mil 998.9 hectáreas a pueblos originarios en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:28 - Dice Morena que pérdida de 2 mil 700 boletas solo fueron un 'olvido' y que alumna de Hipólito va ganando 2 a 1
21:24:43 - Anuncia Ebrard red nacional de polos de desarrollo e incluye a Veracruz con uno clave en Tuxpan
21:14:01 - Revela CNDH que el IMSS Veracruz dio atención inadecuada a adulta mayor que perdió la vida
21:05:27 - Por tala ilegal, clausura Profepa actividades forestales en dos predios de Nogales y Tlaquilpa
21:04:20 - Asegura presidenta del OPLE que se han realizado 3 simulacros del PREP y a su sistema
21:03:29 - Denuncia Procurador Agrario que en los últimos 30 años 'mafias' han despojado de sus parcelas a ejidatarios
19:59:14 - A Pedir de Boca y Hecho en Boca seguirán en mi gobierno: Maryjose Gamboa
19:17:54 - Autobús con 47 jornaleros se incendia en Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016