De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-05-16 / 20:13:52
Gobernantes, cirujanos del aire
Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la realidad: poco de lo informado resulta cierto y es bastante difícil encontrarlo en el lugar de los hechos. Porque de ser cierta la afirmación oficialista deberíamos encontrar testimonios fehacientes en el paisaje nacional, sería un México de primer mundo, con carreteras y servicios públicos de primer nivel, gozando de un sistema de salud “mejor” que el de Dinamarca, atención universal, es decir si voy al ISSSTE o al IMSS lo mismo me atienden, aun sin ser derechohabiente, pocas casetas de cobro en puentes y carreteras de primer nivel, transporte urbano silencioso y cómodo, etc., porque todo eso forma parte del contenido de las promesas y propuestas del discurso político mexicano.



Obviamente, ese es el formato del argot político nacional, pero en rudo contraste es posible concluir la semejanza del gobernante mexicano con un virtual cirujano del aire, porque todas sus operaciones se asemejan a arar en el mar y a bordar fantasías frente a una ciudadanía acostumbrada a simular que les cree y en todo momento hasta les aplaude. En Veracruz, Fidel presumió haber construido poco más de mil 300 puentes, “inauguró” el Libramiento de Cardel, (que ni Duarte pudo concluir y fue puesto en operación por Yunes Linares), también ofreció mejoras a las carreteras del norte veracruzano, pero, al igual que Chirinos, las conservó intocables, aseguró pagar la deuda pública, aunque la acrecentó exponencialmente. A Duarte cansa aludirlo, un “gobierno” mediocre y voraz, presupuestivoro e ineficiente, pero en su quinto informe repitió hasta el cansancio el “Veracruz ya cambió”, acompañado de tronantes aplausos de la concurrencia revestida de singular hipocresía e indiferencia respecto al Veracruz real. Por su lado, Miguel Ángel Yunes Linares dejó en suspenso su ofrecimiento de una autopista Veracruz-Los Tuxtlas, aunque le tocó inaugurar el libramiento de Cardel y el Túnel sumergido bajo el rio Coatzacoalcos, ambas, obras transexenales, clásicas de un país tercermundista. El acabose fue Cuitláhuac García, ineficiente e incapaz de tomar conciencia de su importante ubicación, pero en cada informe de gobierno también cosechó aplausos, esas ruidosas palmadas vomitadas para inflar egos de quienes hacen surcos en el mar y mueven el bisturí en el aire. ¿Veracruz ha cambiado para bien? Como siempre, como la ciudadanía no responde debemos dejarle al tiempo la respuesta.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
• Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
• Candidatos en campaña 2025-04-28
• El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
• La elección intermedia de 2027 2025-04-26
• La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
• Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
• Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
• La decadencia priista 2025-04-22
• Partidos políticos 2025-04-21
• Veracruz turístico 2025-04-20
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
• El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
• Séneca, el estoico 2025-04-16
• La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
• Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
• Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
• En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010