De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-07-08 / 22:41:03
Hecho en México
“Hecho en México” es un emblema que fue diseñado como distintivo de productos elaborados en nuestro país, tiene el propósito de promover la identidad nacional con productos de calidad y capacidad para competir en el mercado nacional e internacional. Ese emblema se incorporó al Plan México diseñado por el gobierno mexicano como su marco de propuestas y metas a alcanzar. Hecho en México es un muy buen propósito a cuya promoción se comprometieron los sectores productivos del país. En hora buena, porque México destaca entre las economías más fuertes de todo el planeta; hay, no obstante, ciertos detalles por superar, y no de menor importancia: los de orden político-administrativo y los de fuerte acento cultural, que necesariamente debemos superar para efectivamente enaltecer lo Hecho en México.



Porque en México la aplicación de la justicia está “clásicamente” obstruida por la impunidad, de allí la proliferación de delitos de cuello blanco y el desmesurado crecimiento de la corrupción, reducir ese impacto es requisito sine qua non. Un segmento importante en nuestro país es el que se refiere a la obra pública, cuyo defecto central es la ausencia de planeación, se acompaña con el pronunciado desfase entre lo originalmente presupuestado y lo que finalmente sale costando, también en la duración de la obra. El rosario de casos es de generosa abundancia de casos, a continuación, solo algunas: Biblioteca Vasconcelos, inaugurada por Vicente Fox en 2006, el presupuesto original fue de 805 millones de pesos, pero al final ascendió a mil 200 millones de pesos, las prisas por inaugurarlo evidenciaron serias fallas (goteras, principalmente) que obligaron a posponer su funcionamiento y a gastar más de 20 millones de pesos adicionales para arreglar los desperfectos. La Línea 12 del Metro en CDMX inaugurada por Calderón y Ebrard en 2012: esa obra pasó de un presupuesto original de 17,500 millones de pesos a costar 26,000 millones de pesos, y por encontrarse defectos en el desgaste de las vías demoró meses para entrar en funciones. La Estela de Luz, emblema del Bicentenario, se aplazó más de trece meses, su costo original fue de 200 millones de pesos, pero por retrasos y al final el gobierno pagó 1,575 millones de pesos. El Tren Interurbano México-Toluca iniciado por Peña Nieto, y continuado por López Obrador aún no se concluye. En Veracruz también tenemos ese tipo de medallas: el Túnel bajo el rio Coatzacoalcos, de poco más de un kilómetro, se proyectó con un costo de mil 200 millones de pesos, iniciado en el gobierno de Fidel Herrera ya con Duarte de Ochoa se habían gastado 5 mil millones de pesos, y fue inaugurado y concesionado por el gobernador Yunes Linares. El libramiento de Cardel, de 17 kilómetros, fue inaugurado parcialmente por Fidel Herrera en 2010 con un gasto, dijo, de 450 millones de pesos; Duarte no pudo concluirlo y fue hasta el gobierno de Yunes Linares cuando se concluyó después de un gasto presupuestal de más de 5 mil millones de pesos. con un gasto de más de mil millones de pesos. ¿Y el Tren Maya? ¿Y Dos Bocas? Sin duda alguna, son casos para Ripley, y todo Hecho en México.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Poderes fácticos en México 2025-06-18
• La judicial, auténtica elección de Estado 2025-06-17
• Cuando en política la forma es fondo 2025-06-16
• El PRI y sus circunstancias 2025-06-16
• El PRI y sus circunstancias 2025-06-15
• En México la violencia es costumbrismo 2025-06-13
• Salud, casa por casa 2025-06-12
• La Universidad, un recinto democrático 2025-06-11
• Primera fuerza política, segunda fuerza… 2025-06-10
• ¿Impunidad en Veracruz? 2025-06-09
• Después de la marejada electoral 2025-06-08
• Gobierno: entre la realidad y lo virtual 2025-06-07
• Abstencionismo, fenómeno endémico en México 2025-06-06
• Pasión política municipalista: ¿perdió MORENA? 2025-06-05
• La política, hoy y siempre 2025-06-04
• En el triunfo, solo gana uno, en la derrota se buscan culpables 2025-06-03
• ¿Quién ganó? ¿Quién perdió? 2025-06-02
• Ganó el abstencionismo, perdió la división de poderes 2025-06-01
• Las crisis y la democracia 2025-05-31
• Votar o no votar 2025-05-30
• Xalapa: semblanza electoral 2025-05-29
• Comparte Campaña electoral, circulo cerrado 2025-05-28
• Lecciones del proceso electoral 2025 2025-05-27
• Diagnóstico electoral: perspectiva adelantada 2025-05-26
• Sistema de Salud, mal y de malas 2025-05-25
• Lioso proceso electoral, pesada herencia 2025-05-24
• Silvio Lagos en Otero Ciudadano 2025-05-23
• Veracruz, siempre presente 2025-05-22
• Elección inédita, y complicada 2025-05-21
• Retrato político de Veracruz 2025-05-20
• La mentira, la salud y la felicidad 2025-05-19
• Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz 2025-05-18
• El sutil «no somos iguales», cuestión de e 2025-05-17
• Gobernantes, cirujanos del aire 2025-05-16
• México, en la coyuntura 2025-05-15
• Román Moreno en Otero Ciudadano 2025-05-14
• La estatua de sal 2025-05-13
• Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco 2025-05-12
• Transfuguismo político, pero no somos iguales 2025-05-11
• La madre, un sublime icono de la humanidad 2025-05-09
• MORENA, la pugna por el poder 2025-05-08
• Cuitláhuac ¿justicia y gracia? 2025-05-07
• Subdesarrollo político= democracia obesa 2025-05-06
• Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García 2025-05-05
• La disputa electoral, primera semana 2025-05-04
• Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel 2025-05-03
• Fidel Herrera, descanse en paz 2025-05-02
• Partidos bisagra: el PT 2025-05-01
• Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
• Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
• Candidatos en campaña 2025-04-28
• El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
• La elección intermedia de 2027 2025-04-26
• La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
• Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
• Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
• La decadencia priista 2025-04-22
• Partidos políticos 2025-04-21
• Veracruz turístico 2025-04-20
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
• El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
• Séneca, el estoico 2025-04-16
• La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
• Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
• Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
• En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010