De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-05-19 / 20:36:34
La mentira, la salud y la felicidad
Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”, ya que cuando la enfermedad predomina la búsqueda de la salud se impone sobre cualquiera otra prioridad. Ese sombrío escenario se complica cuando los servicios de salud proporcionados por el Estado son extremadamente deficientes y no alcanzan a satisfacer la demanda de los económicamente más vulnerable, o sea, quienes no tienen acceso a los servicios del IMSS o del ISSTE, las instituciones que el Estado mexicano creó para atender servicios de salud a la población afiliada. Sin embargo, la población no asegurada es más numerosa, ese grueso poblacional tiene que acudir a lo que ahora se llama IMSS-Bienestar, la entidad pública que en Veracruz se forma con los hospitales de la otrora secretaría de salud y que, para acabarla, jefatura Roberto Ramos Alor, el paladín que “luchó” contra la “medicina neoliberal” (nadie supo a qué se refería) y ´tuvo lamentable desempeño como secretario de salud en el gobierno de Cuitláhuac García.



Durante los últimos meses de la fallida gestión pública de Cuitláhuac García en Veracruz en este espacio reconocimos que en el Centro de Cancerología de Xalapa se hacían adecuaciones para dar cabida a tres aceleradores lineales, a parte del que ya está en funciones. Ese nosocomio recibió la visita del presidente López Obrador y de la entonces candidata presidencial de MORENA, así de importante se suponía el avance tecnológico en el CECAN. Porque un acelerador lineal eficientiza sustancialmente el tratamiento contra el cáncer, y el funcionamiento simultáneo de tres de ellos implicaría un abasto suficiente para atender a la población enferma de cáncer de varios estados del sur y sureste de este país. Lo celebramos con insistencia, pero en ese orden es la medida de nuestra frustración al advertir nulas señales de para cuando entrarán en funcionamiento los referidos aparatos. Obviamente no es cosa fácil, se requiere de contratar oncólogos, personal capacitado para operar dichos aparatos, paramédicos, etc., lo cual se dificulta debido al drástico decremento presupuestal asignado al sector salud veracruzano para este año, pues si en 2024 el presupuesto para salud fue de 9 mil 275.9 millones de pesos, para este año disminuyó a 5 mil 620 millones de pesos, una mengua real del 41.9 por ciento. Pero ya nada para el asombro después de haber escuchado a AMLO en el zócalo de la CDMX el 1 de septiembre de 2024: “Ya es una realidad que en 23 estados el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como IMSS-Bienestar. Este sistema de salud pública ya es más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca. No, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”. Pero, dice la canción, “miénteme más si me hace tu maldad feliz”.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
• Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
• Candidatos en campaña 2025-04-28
• El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
• La elección intermedia de 2027 2025-04-26
• La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
• Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
• Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
• La decadencia priista 2025-04-22
• Partidos políticos 2025-04-21
• Veracruz turístico 2025-04-20
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
• El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
• Séneca, el estoico 2025-04-16
• La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
• Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
• Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
• En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010