De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-04-17 / 22:43:34
El Vía Crucis del hombre
Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado, suponiendo que en ese antaño la conducta del hombre fue mejor a la de la actualidad, pero una zambullida arqueológica al pasado la exhibe como nostalgia trasnochada porque la historia universal tropieza en cada siglo con enfrentamientos sangrientos del hombre contra el hombre. Persas contra Grecia, Roma contra el mundo, la Inquisición como mancha imperecedera “en nombre de Dios”, Napoleón, Hitler, la “Primera Guerra Mundial”, la Segunda Guerra Mundial y muchos etcéteras más de no menor decadencia humana.



Francesco Petrarca (1304-1374), a quien se reconoce como el iniciador del Humanismo, se remontaba a la Roma Imperial con el pensamiento fijo de una unificación italiana que posibilitara alcanzar la grandeza de los tiempos idos. Se refería a la virtud que según su percepción había caracterizado al imperio romano. Pero ni Cicerón, Catón, ni Diocleciano, con sus virtudes y defectos a cuestas formaban un elenco capaz de purificar el enturbiado ambiente político de la Roma antigua, César, apuñalado a traición, Nerón sacrificando a Séneca, su mentor; Agripina envenenando a Claudio, su esposo, para favorecer el ascenso de su hijo, Nerón, quien a su vez cometió matricidio. Basta con una breve reseña sobre las pugnas por el poder en el decadente imperio romano para deducir que la fuente de ese triste final fue la ambición del hombre tras del poder. Y así per in sécula seculorum. ¿Es el hombre, lo mejor de la creación? Chi lo sa

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010