CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-02-26 /
22:37:02 |
Nepotismo, divino tesoro |
|
|
 |
Pronto estará en el ya irreconocible |texto constitucional la reforma iniciada por la presidenta Sheinbaum acerca de la No Reelección e impidiendo el nepotismo, aunque por convenir a los intereses del Partido Verde la referida reforma entrará en vigor hasta 2030 y no en 2027 como quería la presidenta. Es claro el contraste entre cuando López Obrador era presidente y ordenaba no cambiar ni una coma a sus iniciativas y ahora con éste iniciativa de Sheinbaum a la cual cambiaron de 2027 a 2030 el año de entrada en vigor. La Cámara de senadores, la de origen, ya remitió a la revisora en este caso la de diputados el texto aprobado, y sin duda los diputados la aprobarán porque lleva inherente el acuerdo entre MORENA, el PT y el Verde en lo relativo a la vigencia del nuevo texto constitucional. En respuesta a pregunta expresa la presidenta Sheinbaum declaró: «Si alguien quiere postular en el 2027 a un familiar, pues no creo que le vaya muy bien, porque no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición», pero es un diagnostico de dudoso apego a nuestra realidad política y social| porque la ciudadanía mexicana lamentablemente no es mayoritariamente madura, ni plenamente consciente de cómo votar sin estar supeditada, controlada o dirigida por el propio gobierno vía los programas sociales y la abierta y reprobable intervención de cuadros burocráticos en los procesos electorales. Nada nuevo, así lo hacía el PRI cuando gobernaba, lo ensayó también el PAN y ahora son MORENA y sus aliados los partidos que aplican esa mala práctica.
En 2027 se disputarán 16 gubernaturas, se renovará la Cámara federal de diputados y varias legislaturas estatales, pero la reciente iniciativa de reforma contra el nepotismo y la reelección aún no tendrá vigencia, luego entonces gobernadores y alcaldes podrán con lúdico acento intentar dejar a parientes en su sucesión: en Guerrero, Salgado Macedonio podría suceder a su hija Evelyn Salgado en el gobierno estatal donde por cierto nombró a su hermana Adriana Salgado Pineda al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, pero, según Evelyn, “se trata de un cargo honorario que no recibe ningún tipo de salario”. Otro caso es el del senador Saúl Monreal Ávila, hermano del actual gobernador de Zacatecas a quien aspira a suceder. En San Luis Potosí, el gobernador prepara todo para que su esposa, actualmente senadora, pueda sucederlo en el cargo. En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle está en la misma frecuencia de la presidenta Sheinbaum en cuanto a no permitir el nepotismo, tendremos oportunidad de conocer si podrá evitarlo en las candidaturas de su partido o de la alianza oficialista a alguna alcaldía, porque en esta entidad el nepotismo político es práctica añeja y por esa inercia en varios municipios ya existen preparativos para concretar sucesiones con familiares a bordo: al parecer, en Hueyapan de Ocampo ya abortó esa pretensión de dejar a un hijo en la alcaldía porque la posición de Javier Gómez Cazarín en el esquema de gobierno lo pone bajo la lupa y no querrá perder más por lo menos. Curiosamente quien puso al descubierto ese intento nepotista fue el senador de MORENA Manuel Huerta: “yo creo que el del Bienestar no va permitir que el hermano se postule por Hueyapan, que es un ejemplo de tantos. Ya vemos que no tienen llenadera. Parece que no le quieren hacer caso ni a la presidenta, ni a la propia gobernadora que ha insistido en que no es una práctica ética”. Otro caso de los muchos es el de Lerdo de Tejada, donde el alcalde recién instalado trabaja para dejar en sucesión la alcaldía a su mamá Flor María de Jesús Sosa Zamudio. En Sayula de Alemán la alcaldesa pretende de sucesora a su hermano Eduardo Sánchez. En Alvarado, la alcaldesa Lizzette Álvarez quiere como sucesora a su hermana, Yleana del Rosario Álvarez. La lista es interminable porque en Alto Lucero, en Isla, en Poza Rica, en Coyutla y muchísimos municipios más la fiebre nepotista es ya endémica. Para combatir el nepotismo la fórmula es aparentemente sencilla: que ningún partido haga eco de esa entusiasmada fruición por seguir viviendo del dinero público, pero será difícil impedirlo porque la vigencia de la reforma en comento se pospuso a petición del Partido Verde en base a los diputados y senadores que aporta en el Congreso federal a la alianza oficialista, luego entonces debe deducirse que se aplicará para poner en práctica cuándo y dónde le convenga el nepotismo. Nada para el espanto si nuestra ciudadanía, o el pueblo como dicen en MORENA, estuviera en un grado de madurez ad hoc para rechazar cualquier intento de seguir viviendo del presupuesto. Desafortunadamente lejos estamos de esa instancia de madurez política. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
|
|
|