De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-05-11 / 20:58:33
Transfuguismo político, pero no somos iguales
En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron cobijo en una relación de toma y daca porque el personaje obtenía la candidatura deseada y el partido receptor adquiría capacidad competitiva. Por ese método de la real politik, desangrando al PRI, enriquecieron la fuerza opositora del PRD y otros partidos, Ricardo Monreal, de Zacatecas, Alfonso Sánchez Anaya, de Tlaxcala, Arturo Núñez y Adán Augusto López en Tabasco, Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Gabino Cue, de Oaxaca, son algunos de esos casos. Es larga la lista de políticos mexicanos nacidos a la vida pública en un partido que han decidido incursionar en las filas de otro, u otros partidos, para seguir vigentes. En la historia de las teorías políticas se plantea la visión contrastante entre Platón y Maquiavelo relativa a este tema, porque mientras el primero adelanta consideraciones éticas para la práctica política, el florentino antepone el abono de las circunstancias. Idealista, uno, pragmático el otro; Platón privilegia el deber ser, mientras Maquiavelo se atiene al imperio de los hechos y la realidad.



No se pretende justificar el “chapulineo” ni el “trapecismo” político (uno es el cambio de camiseta, el otro se refiere a ocupar un cargo e inmediatamente aprovechar para saltar a otro), pero de esa metodología está conformada la vida política en este país donde la transfusión de sangre de un partido a otro es ya costumbrismo político. A ese fenómeno no escapa MORENA, que al igual que si bien se integró con fuerte suministro perredista, se ha nutrido con políticos provenientes del PAN, del PRI, de Movimiento Ciudadano, del Pt y del Verde, sin importar restarle méritos a su axioma político: “no somos iguales”, cada vez más en desuso. La más reciente adquisición de MORENA es la anunciada por quien realmente ejecuta las ordenes en ese partido, Andrés López Beltrán: la afiliación de Enrique Benítez, “le entregué su afiliación como miembro de nuestro partido. Le doy la bienvenida a nuestro partido y agradezco su intención de ayudar aquí en Durango”. Pero, análogamente a lo ocurrido con las incorporaciones de Miguel Ángel Yunes Márquez, de Veracruz, y de Alejandro Murat, de Oaxaca, donde la gobernadora Rocío Nahle y el gobernador Salomón Jara, respectivamente se inconformaron, la senadora de Durango, Margarita Valdez, manifestó inconformidad: “Por medio del presente, expreso mi firme y categórica desaprobación respecto a la reciente afiliación del ciudadano Luis Enrique Benítez Ojeda al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”. No se requiere don adivinatorio para saber lo que a continuación sucederá con esas incorporaciones “enriquecedoras”, porque “lo caído, caído”, no se admiten reclamos ni hay devolución. ¿Nueva forma de hacer política? Salvo posible equivocación, usted ¿qué opina?

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
• Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
• Candidatos en campaña 2025-04-28
• El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
• La elección intermedia de 2027 2025-04-26
• La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
• Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
• Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
• La decadencia priista 2025-04-22
• Partidos políticos 2025-04-21
• Veracruz turístico 2025-04-20
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
• Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
• El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
• Séneca, el estoico 2025-04-16
• La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
• Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
• Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
• En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010