CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-03-09 /
21:57:59 |
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad |
|
|
 |
Durante el periodo de AMLO en la presidencia, cuando la oposición celebraba reuniones masivas en el zócalo de la capital y Martí Batres ocupaba la secretaría del gobierno capitalino, calculaban una concurrencia de entre 14 mil a 17 mil personas; ya girada la brújula, respecto a la concentración masiva de este domingo para escuchar a la presidenta Sheinbaum, el calculo de asistentes rebasa las 350 mil personas, cuestión del color del cristal con el que se vea porque la imagen de ayer no difiere de aquellas del Movimiento Rosa. Pero eso es asunto secundario por cuanto a lo que representa la idea de concentrar miles de personas para “informar” acciones de gobierno, porque antaño lo hacía el PRI formando nutridas vallas desde el aeropuerto hasta un zócalo rebosante de gente llevada allí para vitorear al presidente que regresaba al país después de pasear la dignidad nacional por diversas naciones. También lo hacía Fidel Castro Ruz cuando, en una Plaza de la Revolución atestada de cubanos expectantes de mejoras sociales, pronunciaba kilométricos discursos (hasta de 6 horas) para repudiar retóricamente al imperialismo yanki y atribuirle culpas del desabasto de todo en la Isla. Pero el México del PRI hegemónico ya no existe, eso fue el siglo pasado y ya llevamos 25 años de alternancia en la presidencia, luego entonces, vale la interrogante: ¿son necesarias estas concentraciones masivas de gente que en su mayoría no sabe realmente a lo que va?
Ese método de información “al pueblo” con concentraciones masivas lo reinició en México López Obrador para anunciar las buenas nuevas al pueblo “bueno y sabio” de México: gasolina barata, salud como en Dinamarca (aunque la escaló a la mejor del mundo), autosuficiencia energética, autosuficiencia alimentaria, cero corrupciones, abrazos y no balazos, crecimiento económico al 6 por ciento, rescate de PEMEX etc. Lamentablemente, en nuestra realidad nada de eso es tangible, y todo eso sigue siendo una meta. Pero ¿quién mejor que la presidenta Sheinbaum para constatarlo? Porque ella carga ahora con el pesado paquete de un acentuado déficit presupuestal que le dificulta financiar su programa de gobierno tal como se requiere para evitar desequilibrios sociales más agudos; la inversión extranjera directa no está llegando al ritmo deseado por el disturbio creado por la reforma judicial y la agresiva exigencia de Trump; el calificativo de narco gobierno no aplica para el encabezado por la presidenta Sheinbaum, pero el expediente incluye cuerpos policiales infiltrados y políticos en activo señalados con vínculos con la delincuencia. Eso constituye un nudo gordiano para la presidenta Sheinbaum, que parece estar desatando con la entrega de 29 capos, decenas de laboratorios desmantelados, toneladas de droga incautada y lo que resulte durante este mes de prorroga acordado con el presidente Trump. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|