CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-03-23 /
22:51:42 |
Nayib Bukele y México |
|
|
 |
Guste o no la declaración de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, acerca del clima de violencia que impera en México, está en lo correcto en su tesis relativa al poder del Estado por encima de cualquiera otra fuerza, porque el Estado tiene el monopolio de la violencia. Lo confirma con su estrategia de seguridad que a partir de 2022 ha rendido fruto positivo al reducir sustantivamente los niveles de inseguridad y violencia en su país. «Si El Salvador, con menos recursos, logró enfrentar la crisis de seguridad, México debería poder hacer lo mismo con su capacidad como nación de 130 millones de habitantes», dice Bukele. Su gobierno emprendió una fuerte cruzada para combatir a la delincuencia organizada que dominaba en su país y llenó las cárceles de delincuentes. Obviamente, las circunstancias que prevalecen en México son diferentes a las de El Salvador, pero en cuanto a política pública Bukele ha demostrado que con voluntad política a cualquier Estado le es posible someter a la delincuencia, siempre que en el gobierno haya la voluntad y libertad necesarias para llevarlo a cabo. O, como dice Bukele, toda vez que en el gobierno no esté infiltrada la delincuencia y haya complicidades “intolerables”, según ha dicho Trump.
Pero cuando en Chihuahua una banda de sicarios dispara contra un grupo de jóvenes reunidos en una fiesta, cuando por la Operación Enjambre se detiene a jefes de seguridad municipales y en Puebla igual que en el estado de México se detienen a alcaldes involucrados en casos delincuenciales, es difícil emprender desde la base estrategias exitosas. También, cuando a vox populi llega información de gobernadores con presuntos vínculos con huachicoleros y capos de la droga, se genera una fuerte corriente de desconfianza del ciudadano respecto de la autoridad. Aquel la “estrategia” de López Obrador de “combatir a la delincuencia” atacando las causas de la pobreza, partía de supuestos falsos al suponer a la pobreza como causa generadora de la violencia. Ni “sembrando vida”, ni entregando becas, ni contratando “siervos de la nación”, excepto para asuntos electorales, han impedido el reclutamiento de miles de adolescentes para convertirlos en refuerzos del crimen. El estrepitoso fracaso del sofisma “abrazos y no balazos” se comprueba con la dificultad del actual gobierno para combatir a un monstruo de mil cabezas, acrecido justo a causa de la omisión gubernamental en el deficiente combate al crimen organizado. Nunca como ahora se había detenido a nutrido numero de delincuentes cabecillas del crimen organizado, tampoco localizado y destruido en gran número laboratorios clandestinos, ni incautado toneladas de droga como ahora, sin embargo, pese a dichos resultados esta lucha se asemeja a un combate contra la Hidra, el monstruo mitológico de nueve cabezas al que cuando le cortaban una le surgían dos más. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|