De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-05-02 / 20:11:40
Fidel Herrera, descanse en paz
Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en el cargo gracias a su obsequiosa maleabilidad para atender las consignas de quien lo encumbró, para mal de Veracruz. En ese complicado contexto, permeado de ingentes problemas sociales, económicos y políticos, se desempeña el gobierno encabezado por Rocío Nahle, a quien no pocos apologistas, los de siempre, ya comienzan a quemarle incienso como si en venturosamente trajera la vara mágica de la solución. Es abultado en galimatías el legado que recibió, consiste en nutrido almacigo de problemas ubicados en todos los órdenes de la vida política y social de la entidad veracruzana. De entrada, la gobernadora inauguró su gobierno con anuncios espectaculares como lo del Puente Coatzacoalcos, puso fin al robo en despoblado que cotidiana e impunemente cometían los propietarios de las grúas en las principales ciudades de la entidad y anunció el proyecto de suministro de agua a Xalapa. Por el optimismo característico del principiante, en el transcurso de los primeros cinco meses de gobierno, escuchamos la advertencia gubernamental dirigida a los generadores de violencia: “se les acabó la fiesta”, pero fue como una pedrada lanzada contra el panal porque desde la delincuencia elevaron los decibeles de su sangrienta pachanga y haciendo patente su interés en participar en la cosa pública demuestran el grado de su ya manifiesta participación.



Porque, justo en el arranque de su campaña proselitista para la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado Germán Anuar Valencia, el candidato de MORENA; 20 candidatos de diferentes siglas partidistas han solicitado protección a las autoridades estatales por ver amenazada su seguridad personal; en Cazones un enfrentamiento violento ocasiona cinco muertos, en Tlapacoyan otro evento de violencia deja cinco policías heridos; el secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas fue herido en un atentado contra su vida; en Jaltipan un operador político de MORENA y del Pt, es sustraído de su domicilio. Es el rudo despertar a una realidad crujiente por la cual la gobernadora Rocío Nahle ahora reconoce públicamente lo mucho que falta por hacer en materia de seguridad pública, a la par que recibe el alentador respaldo de la presidenta Sheinbaum con elementos de la Guardia Nacional, buena falta hace. La noticia generó optimismo, una de cal, pero otra de arena, porque resta optimismo la incorporación del doctor Roberto Ramos Alor al IMSS-Bienestar veracruzano, pues su desempeño en la Secretaría de Salud en el desgobierno de Cuitláhuac no obtuvo calificación aprobatoria, aún se recuerda en el sector médico su pesada retórica de trasnochado lirismo como aquello de la “medicina neoliberal” que provocó risa hilarante cuando la pronunció en el Rafael Lucio de Xalapa. Pero este gobierno apenas inicia, ya tendremos oportunidad de observar cómo implementará sus acciones para materializar los cho ejes que vertebran el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que los lleve a cabo para bien de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
• En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010