CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-03-21 /
22:45:43 |
Una lección ciudadana |
|
|
 |
Con la Revolución Francesa nace a la vida social un nuevo tipo de individuo en la sociedad occidental, fue producto de una metamorfosis que convirtió al siervo en ciudadano, es decir, marca el transito del individuo sin voz, sin derechos, sin defensa frente al poder político, a la condición de ciudadano para quien el nuevo marco normativo otorga derechos y asigna obligaciones bien definidas en el contrato social. Lamentablemente, el usufructo de la condición de ciudadano no está suficientemente consolidado en algunas democracias occidentales, se refleja en la actitud del ciudadano ante el poder, como en México, donde el despertar ciudadano ha caminado bastante lento. En este país el ciudadano promedio reacciona frente al poder partiendo de la idea de una supeditación intrínseca, donde la autoridad manda y el ciudadano simplemente obedece sin importar que medien abusos de poder. Circunstancia inaceptable en una democracia.
En 2023, el profesor y licenciado, Filiberto Medina, fue objeto de un acto arbitrario de un agente de tránsito, quien por una falla mecánica en el auto que Medina conducía remitió la unidad a uno de los varios corralones que para esos efectos funcionaban en Xalapa. Indignado, en protesta por semejante atropello, el licenciado Medina se tendió en el pavimento de la calle Enríquez frente al palacio de gobierno. Fue el valiente gesto de un ciudadano contra un acto arbitrario de la autoridad, que en ese tiempo ni lo vio ni lo escuchó. Consciente de sus derechos, el ciudadano Filiberto Medina procedió a litigar su asunto referido a un atraco del servicio de grúas avalado por la autoridad que en Xalapa y otras ciudades fue bastante conocido: pagar exorbitantes sumas de dinero a cambio de la devolución del vehículo. Por el tiempo transcurrido, para Medina sacar su vehículo del corralón significaba pagar más de 50 mil pesos por el “resguardo”. Larga fue la tramitología de Medina ante los tribunales, pero el esfuerzo rindió frutos y logró recuperar su vehículo sin pagar ningún centavo. “Demasiado tiempo”, se dirá, quizás con razón, pero lo destacable es que refleja el hastío ciudadano frente al abuso impune de la autoridad, y eso magnifica el fruto de una actitud virilmente ciudadana frente al abuso del poder. Obviamente, lo mejor es que esto no suceda, porque lo deseable reside en que la autoridad camine junto a la sociedad que gobierna y en ese contexto se gane el reconocimiento ciudadano, que no es cualquier cosa. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|