CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-02-28 /
22:46:39 |
México, ahora o nunca |
|
|
 |
Una estrofa de las más bellas escritas por el vate veracruzano Salvador Díaz Mirón, canta: “Semejante al nocturno peregrino, mi esperanza inmortal no mira al suelo; no viendo más que sombra en el camino, solo contempla el resplandor del cielo”, forma parte del magistral elenco de párrafos de su poema “A Gloria” una de las más gloriosas de la antología poética mexicana que arrulló el romanticismo de los jóvenes del siglo XX mexicano en sus primeras seis décadas. Tiempos de nostalgia, y no solo porque se cantaba poéticamente al amor, sino porque era posible transitar a cualquier hora de la noche para llevar la tradicional serenata sin peligro alguno, ese es parte del México que ya se fue y, como las golondrinas de Becker, no volverá, lamentablemente. Ese México es totalmente desconocido y ya no disfrutado por la juventud de hoy, amenazada por la violencia porque su entorno es un cerco de amenazas latentes. Es el México de los contrastes sociales, opulencia y extrema pobreza conviven con el denominador común de gobiernos y políticos mediocres y vocación de servicio, su único paradigma es el dinero. Son los “triunfadores” de hoy, en un país donde lo material predomina sobre valores y principios. Pero un país con bajos niveles de educación no puede producir sino políticos mediocres, luego entonces, gobiernos cuyos resultados se miden con parámetros de muy bajo rango. Para Guinness.
Cuando nace el Estado Moderno, entre sus premisas fundamentales para justificar el monopolio de la autoridad y de la violencia, estuvo siempre atender tres asuntos de fundamental importancia para la sociedad organizada: la salud, la educación y la seguridad, por lo visto, en el México de los últimos años, o por lo menos en el curso del siglo XXI, no son la prioridad porque reprobamos en educación, en salud es el desastre y en seguridad preferimos “abrazar” a la delincuencia porque los delincuentes “son seres humanos” y merecen respeto, AMLO dixit, de allí la patética estadística de los 200 mil homicidios y los más de 50 mil desaparecidos heredados por el gobierno antecesor al actual.
Sin embargo, para el optimismo debemos reconocer al gobierno de la presidenta Sheinbaum porque ha dado un giro espectacular a la política de seguridad combatiendo con eficacia a los generadores de violencia en el país, nunca antes en tan corto tiempo se había emprendido una cruzada anticrimen con la efectividad de este gobierno. Ya sea por la presión del gobierno de Trump, o bien por convicción propia, o por ambos, ese giro de 360 grados es bastante notable y debe reconocerse a la presidenta porque la sociedad mexicana ha vivido en vilo, desamparada, entre la permisividad omisa de las autoridades y el crecimiento desmesurado de la delincuencia. En otra dimensión, pero de no menor importancia, en Veracruz la gobernadora Rocío Nahle ha emprendido una cruzada contra los vicios arraigados en el sector educativo, apenas testereó el panal de los malos hábitos obtuvo respuesta hostil de los sindicatos afectados, solo por disponer el retorno a las aulas de los “comisionados”. Una de las causas de la pésima educación en México radica en el sindicalismo mal entendido y en la actitud omisa de funcionarios prestos a acceder obsecuentemente a los planteamientos sindicales. Cientos de comisionados cobran sin trabajar, sin embargo, el sindicato en vez de disponer el regreso a clases de sus comisionados propone la creación de nuevas plazas, cuando la nómina está rebosante de profesores que cobran sin atender grupos. Esa maraña de complicidades ha hecho posibles dirigencias sindicales longevas en base a connivencias entre dirigentes y malos servidores públicos. Ojalá la gobernadora salga adelante en este buen intento de sanear el sector de la educación, y que los sindicalistas entiendan que su deber es defender conforme a la ley a sus agremiados no en matar a la gallina de los huevos de oro. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|