CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-04-08 /
22:06:41 |
Las caretas del poder |
|
|
 |
Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue la victoria contra ese régimen, porque ni en 2006 ni en 2012 fue posible derrocar al establishment, se logró en 2018 gracias a una correcta lectura de las demandas populares y al gobierno de Peña Nieto como esencia de la depredación. Dar fin a la corrupción apenas solo con ganar la elección, el ejercito a sus cuarteles, sustanciales mejoras al sistema de salud, reducir la violencia en el país, crecer económicamente al seis por ciento anual y no al “mediocre” dos por ciento del neoliberalismo. La proeza se consumó en 2018, una nueva clase política arribaba al poder, “no somos iguales” fue la premisa engatusadora para revestir las semejanzas. El zócalo volvió a ser la caja registradora del gobierno, la nación entera se ha vuelto a expresar con multitudes congregadas en torno a los nuevos líderes que marcan una supuesta diferencia.
Pero transcurrieron los seis años del gobierno cuyo postulado fundamental fue “primero los pobres”, que por cierto ya nadie lo recuerda ¿acaso porque ya no hay pobres? Sería un eufemismo del fracaso porque aumentó la población en condiciones de pobreza extrema, la inseguridad aumentó exponencialmente al amparo del “abrazos, no balazos”, las fuerzas armadas no regresaron a sus cuarteles porque están en condición más versátil, convertidas en constructoras y administradoras de empresas, aparte de combatir, ahora sí, a la delincuencia. En materia de salud cada día es más notable el desabasto de medicinas y lo peor es que no se ven indicios de para cuándo habrá solución a ese problema. En cuanto a la corrupción, Segalmex es emblemática expresión de que sigue más vigente que nunca, y recientemente, ya en el actual gobierno, las transas descubiertas en negocios multimillonarios en la compra de medicinas. Ahora, ya en el ejercicio del poder, es posible descubrir que el “no somos iguales” resultó un descomunal engaño, para comprobarlo bastan tres botones de actualidad: De la “elite” de “juristas” surgidas del molde de MORENA destacan tres ministras que disputan la presidenta del Poder Judicial: Lenia Batres, “la ministra del pueblo”, sin comentarios; Jasmín Esquivel mejor conocida como la ministra cuya tesis para recibir el título de abogada resultó una copia fiel de otra anterior; Loretta Ortiz, a quien le descubren un expediente en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para que sea investigada por presuntas irregularidades. Las tres fueron propuestas por AMLO presidente como inicio de una renovación moral del Poder Judicial, en un descuido una de ellas presidirá el Poder Judicial poselectoral. Sin duda son producto de un eructo político, uno más en nuestra desgastada forma de hacer política que bien requiere del valiente rugido: “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
|
|
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
|
ver todas las entradas
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|